Programas para la calculadora HP48
Programas de ingeniería civil y resistencia
de materiales para la calculadora HP48:
Este programa analiza una armadura por el método matricial de los desplazamientos, calcula fuerzas internas, desplazamientos de los nudos, reacciones de toda la armadura, no tiene limite de tamaño (solo la memoria) y entrega matriz de rigidez analizada. | |
Este paquete contiene 2 programas: Axial para el análisis de columnas uniaxiales de sección rectangular o circular y Gowens, programa para el análisis de columnas sometidas a cargas biaxiales por el metodo de Gowens. | |
Este programa contiene elementos para el
diseño y análisis de estructuras de hormigón reforzado de acuerdo a la norma
AIS-100-95. utiliza el método de la Rotura y el Método Elástico. |
|
Este paquete consta de 2 programas: Concreto2,
calcula el esfuerzo en el acero y el hormigón de vigas de hormigón reforzado; Concreto1,
diseña vigas en homigón reforzado solicitadas por cortante y momento. |
|
Este programa realiza el metodo iterativo de
Cross para encontrar los momentos de un portico o viga. Muestra los valores de la tabla
paso a paso |
|
Este paquete contiene 2 programas: Cros, programa que calcula los momentos necesarios para el análisis de una estructura por el método de cross; Crosintr, calcula los momentos de reaccion en extremos de barra en una estructura de nudos no traslacionales mediante el método de Hardy-Cross. Realiza y visualiza los pasos intermedios. De Mario de Lama. | |
Este programa analiza y dibuja diagramas de
cortante y momento en vigas. Producto de la casa. (Fernando Vargas) |
|
Este programa calcula los momentos de empotramiento en una barra para diferentes cargas distribuidas, momentos y cargas puntuales. Útil para el análisis por el método de Cross y para reacciones de empotramiento en el programa pórticos.Producto de la casa (Fernando Vargas) | |
Este pequeño programa es práctico para el
cálculo de los factores de distribución necesarios en el análisis por el método de
Cross. |
|
Este Programa analiza una estructura por el metodo de Kani. | |
Este programa es útil en el análisis de líneas de influencia para vigas de dos luces. Permite escoger intervalo entre puntos y calcular puntos específicos sobre la viga. Muestra un diagrama de las líneas. | |
Este programa análiza un pórtico por el método matricial de los desplazamientos, calcula reacciones, fuerzas y momentos en los elementos, desplazamiento y rotación de los nudos, y permite incluir elementos inclinados en el análisis. No tiene limite (Únicamente la memoria) | |
Este programa calcula los valores de la fuerza horizontal equivalente en el diseño de estructuras sismoresistentes. Permite evaluar el periodo de acuerdo a la NSR-98 y calcular momentos torsores. | |
Este programa es útil en el analisis de armaduras en 2 dimensiones, permite incluir cambios de temperatura con su respectivo coeficiente de expansión. Necesita la fuente Ufl 3.01 | |
Este paquete consta de 3 programas: vigas.lib, realiza diagramas de cortante, momento y elastica en vigas continuas; Vigas.dir, realiza calculos y diseños de vigas continuas I de hormigón reforzado; Fzviga, calcula reacciones y momentos en apoyos de vigas continuas de diferentes luces con posibilidad de voladizos y empotramiento. | |
Programa de Mario de Lama que permite estudiar el círculo de Mohr en estado plano, ya que suele ser el de mayor utilidad. Permite descomponer el vector tensión según diferentes planos, obtener las tensiones principales, la cortante máxima, etc. | |
FEM48
version 3.1![]() |
Se trata, sin duda del mejor programa de cálculo de estructuras que hay disponible para la HP48. Permite calcular giros en los nudos, desplazamientos de los nudos, esfuerzos en las barras, etc. Puedes bajarte un documento de Word con ejemplos aquí. |
Truss48
version 4.2![]() |
Esta librería es complementaria de la anterior. Permite resolver estructuras articuladas (el programa anterior también puede) pero permite resolver estrucuturas articuladas de mayor tamaño que el programa anterior. |
Sectn48
version 1.1![]() |
Este es el complemento perfecto de los dos programas anteriores, ya que permite calcular las propiedades de una sección compuesta incluso cuando está formada por distintos materiales. Es, sin duda, el mejor programa de cálculo de secciones para la HP48. |
Static v1.0 | Esta pequeña librería incluye las ecuaciones de flectores y cortantes para los casos de vigas continuas más típicos (voladizo con carga en el extremo, biapoyada con carga uniformemente repartida, etc) Para poder utilizarlo necesitas también esta librería. |
Vigag
2.2![]() |
Esta librería permite estudiar vigas continuas (incluso hiperestáticas) introduciendo las condiciones de apoyo y de carga, ofreciendo como resultado las reacciones en los apoyos, el diagrama de flectores, etc. Es muy sencillo de utilizar. |
Prontuario
1.0![]() |
Como el propio nombre indica, se trata de una librería que incluye los casos más típicos de vigas continuas de un solo tramo indicando en cada una las cargas y los apoyos que la caracterizan. Pulsando enter sobre el caso que nos interesa, nos devuelve las ecuaciones de flectores, de cortantes etc. |
Nota: Los programas incluídos en esta página no son todos los programas que se pueden encontrar sobre estructuras y elasticidad y resistencia de materiales, pero son, a mi juicio, los mejores de todos. Si encuentras alguno mejor que los aquí mencionados, envía un mail a ivandiaz@alum.etsii.upm.es. También puedes visitar la página www.hpcalc.org para buscar más programas de ingerniería civil, que abarquen otros campos como Topografía, Hormigón, etc.